Antes que nada, una metáfora para entender mejor tu mente
Imagina que tu mente es una casa de varios pisos (niveles) con jardín. Cada piso puede simbolizar diferentes estados mentales, de los más profundos y terrenales (el sótano) a los más abstractos y espirituales (ático).
Si uno acumula temas emocionales negativos, es como guardar basura dentro de la casa. Por más que eches perfume, si acumulas basura terminará apestando. Hoy no vamos a hablar de cómo limpiar “la casa” (que es un tema muy interesante para otro post), sino de cómo impedir que te echen basura dentro.
Cada noticia negativa que ves o que lees, es como dejar que el vecino te eche la basura en tu jardín o que su perro, haga sus necesidades en tu puerta.
No dejes que se llene de mierda tu “casa”
¿Qué está ocurriendo ahora mismo? Son tantas y tantas las noticias que vemos, leemos, nos envían, etc. que tenemos el jardín literalmente lleno de basura, hasta arriba.
Hay muchas menos noticias positivas que negativas, entonces si no haces nada, toda esa basura se va metiendo dentro de tu casa, de tu mente, y si no haces nada llegará un punto en el que te quedes bloqueado/a, sin ganas de salir de la cama, con miedo, con ansiedad.
- Lo que ocurre en el mundo no lo podemos controlar, pero lo que ocurre dentro de nuestra mente, sí.
En absolutamente todas las crisis hay oportunidades y gente que hace grandes negocios.
Para poderlas ver, tu mente tiene que estar despierta, curiosa, positiva, energética, ambiciosa. ¿Cómo logras eso? Limpiando tu casa mental y sobre todo, no permitiendo que nadie eche mierda en tu jardín.
[PASO 1] DIETA DE MEDIOS (Y MIEDOS)
Restringe al mínimo las noticias que vas a ver. No digo que no veas nada, de todos modos tienes que informarte, pero una cosa es estar al día de la situación y otra es estar viendo uno a uno cada nuevo dato que no hace más que sembrar más y más preguntas e interrogantes y muy pocas respuestas. Solo genera ansiedad.
Elige una hora del día a la cual entrarás a ver noticias y el resto del día, NADA. Y si son 10 minutos mejor que 30. Ten autocontrol.
Ve, infórmate rápido, no entres a leer comentarios, no compartas. Sal rápido de ahí.
No lo hagas ni al despertar ni mucho menos al irte a la cama. Mantén tu mente limpia al ir a dormir.

Nunca veas noticias antes de dormir ni al despertar.
Ya hay expertos mundiales trabajando en conjunto para encontrar soluciones. Nosotros desde nuestros sillones no vamos a ser los que demos con la vacuna o el fármaco que nos permita volver a la normalidad. Así que a tener paciencia, confiar que grandes mentes están pensando sin descanso en soluciones. A esperar.
- Toca trabajar y enfocarnos en encontrar soluciones a nuestra vida.
[PASO 2] AÍSLATE
De la mano del punto anterior, si bien uno puede dejar de ver noticias, luego por WhatsApp o en nuestro entorno no faltarán las personas que nos siga enviando datos, noticias, sus temores, etc. Restringe todo eso.
Igual que en el punto 1, lo ideal es definir una hora del día en la cual te vas a comunicar con el mundo exterior. El resto del día, incluso pon el teléfono en modo “no molestar”, que no suene ninguna notificación.
Al comienzo será complicado porque sin darnos cuenta nos volvimos adictos, pero piensa que hace 10 años no lo necesitábamos.
Además de aislarte del mundo exterior, puedes ir más allá y aislarte de tu entorno más cercano. No digo que si vives con alguien le ignores, pero define horas del día en las cuales vas a desconectar de todo y de todos.
Te puedes poner cascos / audífonos con música que te guste (a bien poder ser instrumental para no distraerte con la letra).
[PASO 3] SINTONIZA CON EL PRESENTE
Cuando estamos preocupados lo que hacemos es estar permanentemente en el futuro con expectativas negativas.
Se vuelve una tormenta electro-química entre nuestras neuronas, que no dejan de lanzar preguntas, temores, escenarios posibles, para lo cual, normalmente no tenemos respuesta y se abren más y más preguntas inciertas. Todo en el futuro, todo angustioso.
Y te aseguro, que por lo general, los humanos somos muy malos prediciendo. Pensamos mil escenarios catastróficos por minuto que luego lo más seguro es que ninguno termine ocurriendo, sino que en el día a día, las cosas van cambiando, surgen soluciones que ni imaginábamos y en 1 año, muchas veces ni te acuerdas ya de aquello que te tenía con angustia.
Verás que una vez desconectes del mundo exterior, te aisles, te pongas con tu música en un lugar tranquilo de tu casa, ahí podrás respirar hondo y todo comenzará a ponerse de otro modo, en el presente.
Disfruta el “presente”, haz una escucha activa de la música, huele a tu alrededor, aprecia los colores de las cosas, la luz, sus reflejos, sus sombras, sus brillos. Acaricia texturas.
En el momento que creas ese micro aislamiento, en un entorno agradable, tranquilo, con tu música preferida… en ese instante solo importa ese momento y se vuelve único.
No te haces idea de lo que tu mente agradecerá que te conectes con el presente y dejes de estar en el futuro, pre-ocupándote.
- Desde un estado de conciencia plena en el presente es que podrás construir tu futuro. El que deseas, no el que temes.
[PASO 4] PIENSA Y ANALIZA CON FRIALDAD
Solo cuando tu mente esté en el presente, hayas logrado relativizar todo, haya cesado la tormenta, sientas que estás en control, ahí sí, es momento de pensar. Pero no cómo lo venías haciendo, sino de un modo mucho más firme.
Pensar en profundidad es todo lo opuesto al tipo de pensamiento que surge de la sobre saturación de noticias negativas. Cuando estamos preocupados, la mente se queda en la superficie, como una pulga histérica que salta de un lado a otro de la mente, con mil pensamientos por minuto. Cero soluciones.
En cambio, cuando pensamos de un modo profundo, estamos en control. Vamos a lo profundo, sin miedo. No nos quedamos en la superficie sino que realmente PENSAMOS.
Esto es muy importante entenderlo porque por lo general no pensamos. Lo que solemos tener son estados mentales automatizados, como en modo automático. Es por ello que se nos pasan muchos días que ni nos damos cuenta. Podemos ir conduciendo y ni ser conscientes del trayecto. Nuestra mente está volada o en el futuro o el pasado.
En cambio al pensar de un modo consciente, es que nos concentramos, es cuando hasta físicamente puedes notar un ligero hormigueo o ligera presión en el cerebro, como que se “calienta” (en el buen sentido).
Estando en este punto es momento de analizar con frialdad. No metas las emociones en esto:
- ¿En qué punto estás?
- ¿Qué crees que va a ocurrir con tu negocio o tu trabajo o formación académica? ¿Será un rubro que se verá afectado?
- De ser así, ¿qué otras opciones tienes? Seguro que si piensas bien verás opciones, por locas que parezcan al comienzo.
- ¿Qué industrias consideras que van a caer y cuales van a resurgir?
- ¿De qué recursos dispones?
- En el caso de que tengas pagos o deudas, ¿de qué modo puedes negociar o refinanciar? Es muy importante que dediques un tiempo en reducir tus gastos mensuales. Dada la coyuntura mundial, todo el mundo (incluso los bancos) está dispuesto a renegociar deudas, pagos o salarios. A más logres reducir tus gastos mensuales, menos presión tendrás. Renegocia todo.
Cada caso es único, estos son solo algunos ejemplos de preguntas que te puedes hacer. ¡Con la mente fría! No las pienses ahora si previamente no hiciste los otros pasos. Verás que encuentras muchas mejores soluciones. Porque habrás puesto tu mente a tu favor y soluciones siempre hay.
[PASO 5] HAZ UN PLAN, ORGANÍZATE Y TOMA ACCIÓN
Algunas cosas saldrán como planeaste, otras no. Eso nunca te puede tumbar.
Toma papel y lápiz y apunta todo. Al comienzo puede que sea un caos, pero mira el lado bueno del confinamiento, ahora tienes más tiempo. Dedica tiempo en organizar todo, en poner orden, en establecer prioridades.
Verás que paulatinamente todo se irá poniendo en su lugar, irás conformando lo que será un PLAN, incluso un Plan A, un Plan B, un Plan C… ten siempre alternativas, ya que es momento de experimentar, de probar, tendrás que arriesgar, no queda otra.
Algunas cosas saldrán como planeaste, otras no. Eso nunca te puede tumbar. Los errores o imprevistos forman parte de la vida.
Solo el que nunca intenta es quién nunca se equivoca.
Tu actitud debe ser firme y determinada. Si una puerta se te cierra, se te abrirán otras 2 en otra dirección. Nunca dejes de intentar.
BONUS TRACK: USA TU CREATIVIDAD
Una vez que tengas la mente a tu favor verás que la creatividad será tu mejor aliada.
La creatividad sirve para todo. Desde arreglar algún desperfecto que tenías en casa hasta para hacer el nuevo plan que transforme tu vida para siempre.
Continuar leyendo:
La entrada Toma el control de tu mente y encuentra soluciones (Guía paso a paso) aparece primero en Tentulogo.