Para explicar los tipos de intraemprendimiento vamos a empezar por definir qué es el intraemprendimiento. Es la actividad que permite a los empleados de una empresa desarrollar ideas innovadoras. Dichos empleados se conocen como intraemprendedores. Es decir, es una persona emprendedora pero que lo hace dentro de la empresa en la que trabaja. Aporta sus ideas y son llevadas a cabo en la propia empresa.
Existen tres tipos de intraemprendimiento. Se diferencian entre sí por el origen de la idea innovadora, principalmente. Los tipos son:
- Unilateral. Tiene lugar cuando lasiniciativas son productos que identifican oportunidades en el mercado que tiene la empresa o necesidades del entorno.
- Participativo-reactivo. Las ideas son creadas por empleados que pertenecen a las áreas técnicas u operativas de la empresa. Son proyectos innovadores que evidentemente tienen que pasar por la alta gerencia para proceder a su análisis. Y si es aceptado asignar los recursos necesarios.
- Participativo-proactivo. En este tipo de intraemprendimiento los directivos y el departamento de recursos humanos de la empresa en cuestión reconocen las ideas de sus empleados. Son ideas que reciben un trato favorable y que motiva a los empleados a continuar con el trabajo para impulsar los cambios que la empresa necesita.
Principales características del intraemprendimiento
Independientemente del tipo de intraemprendimiento que fomente una empresa, todos ellos tienen características en común. Todas ellas en busca del beneficio de la organización.
- Dan visibilidad a las ideas que tienen los empleados.
- Ponen en valor al personal. Cada uno aporta cosas que la empresa necesita y por eso forman parte de la organización.
- Promueve que los empleados muestren sus habilidades.
- Mejora la comunicación de todos los miembros de la empresa.
- Fomenta un buen ambiente laboral.
- Retiene el talento. Los empleados se sienten valorados y quieren continuar dentro de la empresa.
- Favorece la superación de los empleados.
- Permite conocer qué necesidades tienen las empresas y cubrirlas de forma innovadora.
- Da valor a los productos y servicios de la empresa.
- Muestra la parte humana de la alta dirección. Reconociendo el trabajo de los empleados. Haciéndoles sentir uno más, con valor y habilidades de importancia para la empresa.
The post Tipos de intraemprendimiento appeared first on Blog Club del Emprendimiento.