El Estado Ecuatoriano está aplicando nuevos controles para mejorar la recaudación tributaria, por lo que hoy está enfocando más la revisión a las personas naturales, sin descuidar a las empresas y aquellas cuentas “sensibles” a los cuales les realiza auditorías forenses.
Accionistas, empresarios, profesionales, autónomos, están bajo este análisis, incluso sus parientes más cercanos, independiente de que posean RUC, que estén registrados formalmente como parte de la población económicamente activa a través un trabajo en relación de dependencia o sencillamente no esté registrado.
El SRI posee información y herramientas (procesos de revisión) relevantes para presentar resultados de cada persona en este país, en mayor o menor cantidad, poseen estadísticas de todos nosotros. Actualmente está estructurando una base de datos para notificar a todos aquellos que debieron presentar la declaración patrimonial.
El proyecto en marcha es el control del patrimonio, el enriquecimiento privado no justificado y lo que deriva por lavado de activos y/o defraudación fiscal. Sin dejar de lado que los controles señalados permitan detectar el testaferrismo de ser el caso.
El nuevo Código Penal Integral establece y refuerza más la normativa legal sobre conceptos fundamentales como:
· Enriquecimiento privado no justificado
· Testaferrismo
· Defraudación tributaria
· Lavado de Activos
Entre otros.
Una correcta asesoría tributaria y en Prevención de Lavado de Activos es fundamental.
Carlos Cadena A.
EXPERTO TRIBUTARIO Y EN PREVENCION DE LAVADO DE ACTIVOS
MIEMBRO DE ACAMS
ASSOCIATION OF CERTIFIED ANTI-MONEY LAUNDERING SPECIALISTS
MIAMI EEUU
Gracias por la información