Las principales asociaciones de autónomos  ATA, UPTA y Uatae se han unido para realizar un estudio acerca de la formación del colectivo y apuntar las medidas que, a su juicio, deberían instaurarse. Según se expone en el informe, el 36,4% de los autónomos no ha realizado ninguna actividad formativa en el años 2020, frente al 24,3% que sí ha optado por formarse. En la jornada se ha destacado la importancia de la formación, y el sistema formativo más adecuado para el trabajador autónomo. En este sentido, las tres organizaciones del colectivo apuestan por cambios sustanciales en el acceso a la formación para mejorar sus competencias digitales.

Una de las principales recomendaciones del estudio es la de establecer procesos abiertos de acreditación de competencias profesionales, así como la experiencia profesional. De esta manera, los trabajadores por cuenta propia podrán optar  a itinerarios formativos más extensos ligados a los certificados de profesionalidad.

Cambios en los sistemas formativos de los autónomos

Pero, además, se han establecido ciertas medidas que creen que deberían implantarse. Una de ellas es que debe ser un modelo “más sencillo” en el que se eliminen trámites burocráticos a la hora de recibir ayudas a la formación. Desde UPTA, su presidente, Eduardo Abad, ha querido poner de manifiesto que solo el 1% de los autónomos españoles ha podido acceder a las acciones formativas desarrolladas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Y este es el dato más bajod e toda la Unión Europea.

También  se propone que se diseñe una estrategia nacional en el que se impulse la formación y que adapte las empresas a un entorno productivo en constante cambio y mejore su competitividad a través de la digitalización.

Entre otras acciones también se habló de la colaboración público-privada como necesidad para establecer un buen sistema d formación. Igualmente, es importante destacar la participación en el sistema de las organizaciones de autónomos, así como que el modelo de financiación sea “totalmente transparente”.

Así hasta 50 medidas han querido proponer las principales asociaciones de autónomos con el fin de que el colectivo pueda acceder a buenos cursos, y se conviertan en profesionales adaptados al nuevo mundo laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.